Oro auténtico, chapado en oro, dorado…

¿Cuál es la diferencia entre joyas doradas y chapadas en oro?

Hoy es el Día de Todos los Santos, una festividad católica en España. Buscando en Internet con el término «festivo 1 noviembre Alemania», pude leer sobre la existencia de este festivo en los estados federados alemanes (parecido a las CC.AA) según su división en católico y evangélico. Algunos estados federales tienen el día festivo el 31 de octubre (protestante), otros el 1 de noviembre (católico). Curiosamente, también hay algunos estados federales (incluido Berlín) que lamentablemente no tienen ningún día libre, espero que se compense de otra manera.
 
Entonces, pasando al tema importante: diferencia entre dorado y chapado de oro.
 
En mi tienda online hay varias joyas que contienen la palabra «oro» en el título. Dado que los títulos de los productos siempre deben formularse respetando el SEO, no se da más detalle sobre la calidad del oro (esto se puede leer en los subtítulos o la descripción).
En mi colección encontrarás joyas hechas con oro auténtico, como los nuevos anillos con turmalinas verdes con un engaste de oro de 18k (el uso de oro macizo es una gran ventaja para los anillos).
Por otro lado, encuentras en mi tienda de joyas artesanales una gran variedad de colgantes dorados con piedras naturales. Se trata de colgantes cuyo material base es plata de primera ley (es decir, plata 925), pero que tienen una capa adicional de oro. Esta capa de oro es un chapado. Ahora la pregunta: ¿cómo llega el oro a la plata? … con galvanizado!!!!
El galvanizado es un proceso técnico que utiliza corriente eléctrica y electrolitos especiales (en los que el metal correspondiente está disuelto) para recubrir la pieza de trabajo con una capa de metal. Esto significa que los objetos (no)metálicos pueden convertirse, por ejemplo, en piezas de automóvil cromadas o en joyas chapadas en oro.
 
En el caso del oro, existen en el galvanizado dos calidades, estas se diferencian por el espesor de la capa: baño de oro y chapado de oro. El baño de oro es una capa más delgada que se puede utilizar para objetos que no sufren un desgaste mecánico por uso. Como ejemplo, una corona de alguna figura religiosa (ya que estamos en Sevilla). En el caso de joyas se recomienda definitivamente un chapado de oro, ya que se trata de una capa mucho más gruesa y resistente. Por supuesto, una capa más gruesa también implica mayores costes de material. En mi taller hago joyas de plata con piedras naturales, y para algunas piezas elijo la opción del color dorado.
 
En Sevilla (muy cerca del centro) se encuentra una pequeña empresa que se ha especializado en galvanización (plateado, dorado, chapado). Entrar al taller siempre es muy interesante, ya que ellos trabajan con elementos decorativos para figuras religiosas e iglesias. Aparte de platear, dorar piezas grandes, también reciben joyas más pequeñas, como son mis colgantes y pendientes, y al cabo de unos días los recibo de vuelta con un chapado de oro duradero.
 
En mi tienda online entrarán en las próximas semanas más joyas doradas. Me parece que el cálido color de oro amarillo crea un contraste muy bonito con las piedras naturales. La galería de fotos muestra algunas comparaciones del antes y después de colgantes con turmalinas rosas, la versión original realizada en plata y algunos de ellos con un posterior chapado de oro.
 
Online 9:00 - 19:00 GMT+1